C.V. FERNANDO MANDARINI
Información Personal |
· Fecha de Nacimiento: 6 de Febrero de 1957 · Nacionalidad: Argentina · Estado Civil: Casado. Hijos: 2 · D.N.I.: 12.960.581 |
Formación y Capacitación
|
Año 1988 – F.A.E.C.C. – U.C.E.S. Graduado en la carrera de Licenciatura en Comercialización Año 1983 - U.E.S. Graduado en la carrera de Técnico Superior en Administración. Dominio de Herramientas Informáticas. Conocimientos de Inglés |
Antecedentes Profesionales
Otros Antecedentes Profesionales, Actividad Independiente
|
Marzo 2011- Actualidad Cargo: Tutor Desarrollador de Proyectos Nanotecnologicos en la Fundacion Argentina de Nanotecnologia (FAN) Dependiente Ciencia y Tecnica de La Nacion Consultor Sr. en Marketing y Comunicaciones en HandFull Laboratorio Consultor Sr. en HORMEX ARGENTINA
Julio 2010 – Marzo 2011 Grupo Köner Cargo: Gerente Comercial Rubro: Monitoreo Satelital/Seguridad Dependencia: Directorio Tareas: Dirección Comercial de la Compañía. Dictado y seguimiento del Plan de Negocios para el año 2010/2011. Seguimiento de las acciones comerciales en todo el interior del paìs. Creaciòn de los Departamentos de Atenciòn al Cliente y Prospecciòn de Clientes. Activaciòn de cobranzas. Agosto 2006 – Abril 2010 Instituto de Sanidad Ganadera Cargo: Gerente Comercial Rubro: Laboratorio Biotecnológico Dependencia: Directorio Dotación a cargo: 26 personas
Tareas: Dirección Comercial Interior y Exterior de la Compañía. Principales Logros: Llevar adelante un proceso de cambio de imagen de la Institución. Reubicar a la Compañía entre los 15 primeros Laboratorios del país, entre los años 2006/2010 (Ranking Revista Chacra).Desarrollar nuevos mercados en el exterior: Paraguay, Brasil. Ecuador,participando de muestras y exposiciones en dichos paìses y Santa Cruz de la Sierra en Bolivia. Desarrollo de los contratos de tercerizaciòn con las Empresas Multinacionales: Merial y la nacional Tecnofarm. Julio 2004 – Agosto 2006 COMI, Salud Coop. Ltda.. Cargo: Gerente Comercial Rubro: Servicios /Salud Dependencia: Comité Ejecutivo Dotación a cargo: 34 personas Tareas: Dirección de la estructura de ventas. Publicidad y Promoción. Prestaciones. Asociaciones Estratégicas y Nuevos Negocios. Principales Logros: Manutención y Retención de la cartera. Creación del Depto de atención al socio. Creación y desarrollo del Centro de Atención y Resolución de Emergencias y Urgencias y Atención Primaria C.A.LL (Centro Atención de Llamadas). Noviembre 2002 – Octubre 2003 Medife, del Grupo ASE Cargo : Gerente de Ventas (Acción Social de Empresarios) Dependencia: Presidencia Rubro: Servicios/ Salud Dotación a cargo: 47 personas Tareas: Dirección de las ventas dentro del área de cabecera Metropolitana y G.B.A. Coordinación de un equipo de 8 Supervisores,37 vendedores/ as, una Operadora de Atención Telefónica, una administrativa de Ventas, distribuidos en Central y 6 Sucursales. Principales Logros: Liderar exitosamente una profunda reestructuración comercial y un proceso de cambio operativo comercial con la eficiencia y profesionalización de los cuadros medios y operativos de venta. Junio 1999 – Noviembre 2002 Nuestra Aldea S.A. Rubro: Alimentación
En Junio del 1999, realicé en forma independiente el Plan de Negocios. Cargo :Socio/ Gerente General (a partir de Septiembre de 2001) Dependencia: Directorio Dotación: 75 personas
Tareas: Dirección General de la Compañía. Principales Logros: Desarrollar y llevar adelante uno de los proyectos más importantes en términos de alimentos que se concibieron en el país a principios del 2000. Llevar adelante gestiones exitosas para asociar estratégicamente a Instituciones señeras de la Argentina que contribuyeron a crear un ámbito científico de características únicas, que apoyaron al producto final con una de las campañas de comunicación masiva con costo cero para la Compañía. Fui el diseñador de toda la comunicación interna y externa de dicho proyecto que le valió una mención especial al premio “Emprendedor Agropecuario del año 99” otorgado por Clarín y el Banco Francés. Se logró reconocimiento nacional e internacional tanto por las características del producto único en el mundo como la concepción del marketing empleado. Responsable por los contactos y la presentación del proyecto en Brasil (Estado de Joao Pezoa) y las negociaciones con dicho Estado para la consecución de tierras fiscales para el establecimiento de unidades productoras (granjas experimentales) para la producción de huevos de bajo colesterol.
Diciembre 1994– Agosto 2001 Grupo Clínica Modelo de Morón Cargo Inicial: Gerente Comercial Rubro: Servicios/ Salud
Del 19 de Diciembre de 1994 a Octubre de 1999 del Prepago Kos, Alta Medica y C.M.M. Cargo posterior: Gerente General de ALTA MEDICA S.A. Ultimo Cargo: Director de Nuevos Proyectos y Negocios del Grupo. Dependencia: Directorio. Dotación a Cargo, durante la gestión Comercial: 84 personas Dotación a Cargo durante la gestión G.G. : 170 personas
Tareas: Dirección Comercial general: Publicidad, promoción y Ventas. Dirección general de la Compañía. Planeamiento estratégico Comercial. Nuevos Negocios y Proyectos. Marketing. Principales Logros: Aumento de la participación de mercado de la Empresa Tecnologías de Avanzada S.A. (KOS). Duplicar la cartera de socios en el término de un año (de 3600 vidas a 7000, hasta llegar a las 10000 vidas en el año 1997. Aumento del conocimiento de marca que trepó a un 75% en el año 1997, desde el 15% medido en el año 1994. Introducir exitosamente un cambio en el concepto de la comercialización de la medicina hecho que me llevó al reconocimiento profesional del sector. Cambio de un estilo comercial (de receptivo a competitivo) para la oferta de todas las empresas del grupo. Coordinar y llevar adelante hasta la concepción de la sociedad “SANATORIUM” un proyecto de integración de las 5 principales Clínicas del conurbano bonaerense (Clínica Modelo de Morón, Clínica Santa Ana de Acasusso, Corporación Médica de San Martín, Clínica Modelo de Monte Grande y Clínica Modelo de Quilmes, más sus 5 Prepagas ,junto a la Obra Social del Personal de Dirección de la Construcción (OSDIC) para dar atención al entonces incipiente negocio de la desregulación de las Obras Sociales, siendo elegido por mis propios pares como Gerente Colegiado del Proyecto. Llevar adelante con éxito rotundo un proyecto de Franchising Médico que dio origen a la apertura de un Anexo de la Clínica Modelo de Morón en Castelar, Pvcia. De Buenos Aires.
Noviembre 1993–Octubre 1994 Activa A.F.J.P. Rubro: Servicios / AFJP Cargo: Gerente de Ventas Regional Dependencia: Dirección Comercial Dotación a cargo: 294 personas
Tareas: Dirección de las ventas en una Región con la conducción de 14 Supervisores y 280 asesores previsionales distribuídos en Central y 6 sucursales. Responsable de las comunicaciones internas de los 2600 asesores comerciales de Capital Federal y G.B.A. Principales Logros: Mantuve mi región primera en ventas en forma ininterrumpida desde el inicio del sistema de Jubilación Privada hasta mi retiro el 31 de Octubre del mismo año, todos los días sin excepción.
Mayo 1989 – Noviembre 1993 PLAYBOY INTERNACIONAL S.A.
Cargo: Gerente de Licencias y Franquicias Rubro: Marcas Dependencia: Presidente
Tareas: Dirección y negociación de las licencias de marca y de las franquicias comerciales, en todo el paìs y España. Principales Logros: Licencié durante el período de gestión a mi cargo los rubros perfumería y cosmética, lencería fina, ropa femenina pret a porter, y ropa de cuero. Otorgué la licencia de preservativos y junto a la empresa licenciataria de dicho rubro pergeñé una campaña publicitaria inédita para el producto con un éxito de comunicación único. Eficienticé la relación de imagen de la Compañía con los licenciatarios existentes.
Mayo 1987 – Mayo 1989 LARGENT S.A. Cargo: Gerente Comercial Rubro: Relojería y Accesorios
Tareas: Dirección comercial de la Compañía. Principales Logros: Con un esquema de administración comercial adecuado logré posicionar a la Compañía entre las principales importadoras de accesorios para la moda y comenzar un plan de crecimiento que incluyó: el lanzamiento exitoso de la marca Beneton by Bulova en Argentina, hito de la relojería de la década del 80/90, lograr la licencia de Cacharel para Argentina y administrar un portfolio de productos entre ellos:, Balenciaga, Club Meditarrané, Jacques Esterel, Maurice Lacroix, entre otros y la marca propia Saint Jacques.
Mayo 1979 – Mayo 1987 Arthur C. Nielsen and Cy.Suc, Arg. Cargo: Consultor Senior Investigación de Mercados
Tareas: Consultoría y asesoría de campo. Principales Logros: Mantener una extensa zona de relevamientos en el mejor nivel de transparencia de los datos.
Marzo 2002 – Julio 2004 Grupo Sefmed, Nación Vida/ Cargo: Gerente General FUA/ (Sist. Médico Universitario)
Tareas: Administraciòn General de la Compañía. Principales Logros: Armar un proyecto de salud inédito en el país, entre un importante grupo de profesionales de la Sanidad, encabezado por el prestigioso Profesor Antonio Di Rienzo; asociar estratégicamente al Banco Nación a través de Nación vida Seguros con el fin de brindar un esquema de cobertrura de Seguro y el armado de una cartilla médica a nivel país a fin de brindar medicina a todos los estudiantes de Universidades Nacionales, dependientes de la Federación Universitaria Argentina (FUA)
Marzo 2010 – Actualidad Asesoramientos en temas Comerciales, Negociaciones Internacionales de Patentes Industriales.
Fernando Daniel Mandarini |
|
|
|
|